domingo, 30 de marzo de 2025

María Jesús Montero acusa a los alumnos de la universidad privada de «comprarse el título»



MÁLAGA.- La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha arremetido contra la universidad privada, a la que ha acusado de ser «la principal amenaza de la clase trabajadora».

En la inauguración del Congreso Provincial del PSOE en Málaga, Montero, beneficiaria vía impuestos de las cotizaciones que estas instituciones académicas realizan, ha acusado también a los alumnos que estudian en la privada de «comprarse el título» para prevalecer sobre los hijos de la «clase trabajadora».

«No podemos permitir que alguien se compre el título y la formación compitiendo con el hijo del trabajador que no puede comprarse un título y tiene que tener una beca para poder estudiar», ha dicho Montero.

«No podemos consentir que una niña, una joven, que tiene hasta un 13 de nota para entrar en Medicina, una carrera exigente en términos de nota, se quede en la puerta después de haberse llevado todo el Bachillerato, ella, sus padres, su familia, acompañando ese esfuerzo y luego resulte que el que tiene dinero en la cuenta corriente pueda estudiar Medicina con mucha menos nota en una universidad privada. No lo vamos a permitir. La clase media no lo puede permitir», ha insistido María Jesús Montero.

La Generalitat destina 99 millones de euros para "garantizar recursos hídricos" en la agricultura de la Comunitat



VALENCIA.- El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha destacado que la Generalitat destinará 99 millones de euros para "garantizar los recursos hídricos necesarios que requiere la agricultura de la Comunitat Valenciana para seguir siendo competitiva".


Barrachina ha explicado que los ejes principales de las inversiones van a ser la modernización de regadíos, a los que se destinará más de 38 millones, tanto en inversiones directas como en ayudas para las comunidades de regantes.

 "Esta inversión demuestra la apuesta decidida del Consell para aprovechar hasta la última gota del agua de la que disponemos", ha afirmado, según ha indicado la administración autonómica en un comunicado.

"Vamos a seguir reclamando aquello que por justicia nos pertenece para garantizar la competitividad de nuestra agricultura. No queremos más que nadie, pero tampoco menos. Es una injusticia que nos recorten el agua solo por intereses políticos, ninguno técnico", ha criticado.

El conseller de Agricultura ha reclamado que el Gobierno "debe hacer un esfuerzo y poner en marcha las actuaciones pendientes que tiene en la Balsa de san Diego y la reutilización en las obras de Rincón de León y Monte Orgegía, así como de la Torrevieja-Orihuela Costa".

Por otro lado, este año se destinarán más de 18 millones de euros para el postrasvase Júcar-Vinalopó y, así, "garantizar que el agua pueda llegar a los regantes", así como más de un millón para encauzamientos o actuaciones, tanto de la modernización de la Acequia Real del Júcar como todas aquellas que se están llevando a cabo para reparar los daños que ocasionó la dana en la Vega Baja.

Por último, el conseller ha destacado los 32 millones en obras de emergencia para hacer frente a los "graves problemas" derivados de la barrancada del pasado mes de octubre.

En este sentido, se destinarán más de siete millones de euros a las mejoras en la presa de Buseo, 9,5 millones a las comunidades y entidades de riego para sufragar las reparaciones de las infraestructuras de riego, y 14,6 millones para la reparación de encauzamientos urbanos en las zonas afectadas.

El PSPV denuncia que Mazón "elimina la violencia de género de los presupuestos para 2025 de la Conselleria de Justicia"

 VALENCIA.- El PSPV-PSOE ha denunciado que el 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, «ha eliminado la violencia de género de los presupuestos de la Conselleria de Justicia para el año 2025 al no incluirla ni en las principales líneas de actuación ni en los objetivos de la Conselleria para este año».

Así lo ha trasladado este domingo la portavoz de Justicia del PSPV-PSOE en Les Corts, Alicia Andújar, quien ha destacado que «entre 2024 y 2025, la partida presupuestaria para la asistencia a víctimas ha sufrido un recorte de un tres por ciento respecto a los últimos presupuestos del Botànic», según ha indicado la formación política en un comunicado.

En este sentido, la diputada socialista ha señalado que es «la misma Conselleria que este año ha llegado incluso a respaldar a una fundación en defensa de supuestos hombres maltratados que equipara los archivos por renuncia de las víctimas a declarar con denuncias falsas, algo gravísimo si se tiene en cuenta que si renuncian a declarar es precisamente porque tienen miedo y no se sienten protegidas por el sistema».

Andújar ha subrayado que «fomentar este tipo de argumentario diabólico es debilitar la lucha contra la violencia de género, como ya estamos viendo en las estadísticas».

«Las políticas negacionistas de la violencia de género del Consell han tenido un efecto negativo inmediato en las estadísticas que se publican por el Poder Judicial», ha remarcado, al tiempo que ha detallado que «los últimos datos disponibles revelan que las víctimas tienen miedo a denunciar y que no se sienten amparadas, por lo que prefieren ocultar su maltrato y seguir viviendo con sus maltratadores».

Compromís critica el "despropósito" del nuevo decreto de caza impulsado por el Consell "sin ninguna base científica

 VALENCIA.- La portavoz adjunta de Compromís en Les Corts, Paula Espinosa, ha anunciado la presentación de una batería de iniciativas parlamentarias para inquirir al Consell sobre las «graves problemáticas» derivadas del nuevo decreto de caza de la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio. Una normativa a la que se ha referido como «un despropósito» y ha criticado que «presenta numerosas deficiencias tanto en su fundamento científico como en su aplicación».

Así lo ha advertido Espinosa, tras haber mantenido reuniones --junto al también diputado Juan Bordera--, con varias asociaciones animalistas y afectadas, que han expresado su «preocupación» ante este nuevo decreto de caza, según ha detallado Compromís en un comunicado.

También se han mostrado en contra de la nueva normativa la Asociación Profesional de Agentes Medioambientales por, a su juicio, «menoscabar sus competencias».

 Según Espinosa, «la Conselleria de Medio Ambiente justifica la necesidad de una caza intensiva por una supuesta sobrepoblación de ungulados, pero no ha presentado censos fiables ni estudios científicos que sustenten esta afirmación».

«Hemos registrado una batería de preguntas y una solicitud de documentación para que el gobierno del PP explique de dónde saca la información en la que sustenta el decreto. Hasta que estos informes no sean presentados, podemos decir que la normativa se basa en percepciones y estimaciones difícilmente contrastables sobre el impacto de los ungulados en cultivos, tráfico o transmisión de enfermedades», ha sostenido.

Además de la «carencia de justificación científica», la coalición ha señalado que la nueva normativa «supone un riesgo para la biodiversidad y la seguridad ciudadana». 

Entre las medidas «más preocupantes», Compromís ha denunciado que se permite la caza durante todo el año para varias especies, que incluye a las hembras en época de cría, lo que «puede afectar gravemente la regeneración natural de las poblaciones y no respeta los ciclos de reproducción».

Espinosa ha censurado que «no se diferencian las especies según sus tasas de reproducción al equiparar herbívoros de baja natalidad (como el corzo o el ciervo) con especies de crecimiento poblacional más alto como el jabalí», y que «se eliminan restricciones temporales que anteriormente protegían las especies en periodos críticos como la gestación y la crianza».

Con este decreto se permite el uso de rondas nocturnas, atrayentes alimentarios, miras de visión térmica e infrarroja y armas con iluminación artificial, por lo que «facilita la caza y abre la puerta a abusos y caza furtiva», ha lamentado.

«También se permite la caza en parques urbanos, playas y caminos públicos, aspecto que aumenta el riesgo para senderistas, ciclistas y otros usuarios de estos espacios. Y se incluyen vareos y esperas nocturnas sin descanso, provocando un estrés continuo en los animales», ha reprochado, a lo que ha agregado que «se desconsidera el papel ecológico de los ungulados en la prevención de incendios forestales mediante el control de la vegetación».

Además, Compromís ha defendido la «necesidad» de «establecer controles de alcoholemia después de las jornadas de caza, una medida que ayudaría a prevenir accidentes y garantizar la seguridad de todas las personas implicadas» y ha criticado que el decreto «no prevé un aumento de agentes medioambientales ni del Seprona para supervisar las cacerías y evitar posibles infracciones o abusos».

«El gobierno del PP ha optado por una regulación descontrolada, sin criterio ni garantías científicas, que pone en peligro tanto la biodiversidad como la seguridad de la ciudadanía. Por eso, exigimos que el Consell rectifique y presente los estudios necesarios que justifiquen estas medidas, y que se escuche a los expertos y a las organizaciones afectadas», ha concluido Espinosa.

Salomé Pradas no llegó a abrir las jornadas en las que el jefe de Emergencias explicó los “mensajes de aviso” a la población

 https://www.eldiario.es/comunitat-valenciana/salome-pradas-abrio-2023-jornadas-jefe-emergencias-mensajes-aviso-poblacion_1_12168142.html

El principio del fin / Guillermo Herrera *



Todos los informantes coinciden en que el eclipse solar ha producido un cambio en la línea de tiempo de la Humanidad. El eclipse solar parcial del 29 de marzo en Aries , combinado con la Luna nueva, se interpreta como un evento cósmico cargado de energía transformadora y de nuevos comienzos. 

Este fenómeno marca un momento clave para reflexionar, cerrar ciclos y abrirse a nuevas oportunidades en distintos aspectos de la vida.

Este eclipse trae consigo una energía poderosa para abandonar patrones obsoletos y comenzar nuevos capítulos. Aries , regido por Marte , impulsa el coraje y la acción hacia adelante, motivando a tomar decisiones importantes. 

Los cambios iniciados durante este eclipse se pueden manifestar a lo largo de los próximos seis meses, hasta el siguiente eclipse solar en el mismo eje astrológico. 

El sábado fue visible un eclipse solar parcial en toda Europa, así como en el oeste de África, el este de Norteamérica y el norte de Asia.

https://es.euronews.com/next/2025/03/29/asi-ha-sido-el-eclipse-parcial-de-sol-que-ha-ensombrecido-en-el-hemisferio-norte

OPINIONES

  • Pam Gregory habla de una configuración planetaria muy insólita que nos afectará en los próximos tres años. Ella cree que marca el comienzo de una nueva conciencia para la Humanidad, que comienza ahora.

    https://goldenageofgaia.com/2025/03/28/pam-gregory-the-big-picture-2025-2027/

  • Los tiempos están cambiando según GoldTelegraph.- Las guerras comerciales están en pleno auge. Los países buscan minerales críticos. Estamos viviendo un momento histórico excepcional . Llevo años documentando el mundo que me rodea pero nunca lo había visto cambiar tan rápido. La mayoría aún no tiene ni idea.

    https://anonup.com/@KatistheSea3

  • Cambio drástico en la línea de tiempo con la llegada de una nueva era humana, según la astróloga Molly McCord .- El eclipse solar de Aries del 29 de marzo es una poderosa apertura al nuevo mundo, ya que un cambio de línea de tiempo nos lleva a vivir experiencias, porque Neptuno entra en Aries 24 horas después de este eclipse.

    https://www.youtube.com/watch?v=jLCaNoAa1aA

  • El amanecer de la revelación por Octavia Vasile.- Ningún ruido puede acallar para siempre el llamado de la verdad. Y ninguna interferencia puede bloquear la canción que la Humanidad comienza a escuchar: una canción de las estrellas, de otras dimensiones, de seres que vienen no a conquistar, sino a conectar. Estamos al borde de algo extenso y luminoso.

    https://eraoflight.com/2025/03/29/the-bitter-dawn-of-disclosure/

  • Según Celia Fenn , después de que termine el eclipse, ingresamos al pasaje anterior a la puerta de Tauro y sentimos nuestra conexión con la Tierra, las hadas, los elfos mágicos y los dragones esmeralda mientras se preparan para llevarnos a través de las energías de abril y mayo. Y por supuesto, la alta conciencia vibratoria de los ángeles es nuestra estrella guía. No olvides tus alas de ángel.

    https://goldenageofgaia.com/2025/03/27/27th-march-the-new-moon-and-solar-eclipse/

  • El Jinete de la Tormenta , habla sobre una tecnología oculta y cómo robaron el oro del Estado profundo.- Se ha hablado durante mucho tiempo sobre una tecnología oculta muy avanzada, millas de años por delante de nosotros, que están usando los sombreros blancos y que la van a revelar. La Fuerza Espacial usa una tecnología muy avanzada de energía libre de plasma y puede crear agujeros de gusano.

    https://operationdisclosureofficial.com/2025/03/28/kat-update-q-the-storm-rider-on-hidden-tech-and-night-white-hats-stealing-the-deep-states-gold/

  • Clayton Morris pronostica que se avecinan acontecimientos cruciales en los próximos treinta días , desde cambios políticos hasta desafíos económicos. Destaca el impredecible panorama mundial y las posibles consecuencias de las decisiones que toman los líderes actuales.  

    Morris argumenta que estos eventos podrían provocar importantes perturbaciones, tanto a nivel nacional como internacional, e insta a los espectadores a mantenerse informados y preparados.

    https://youtu.be/gGx_TPr4Dt8?si=sY14psadPbMy5xf0

  • Estamos presenciando el principio del fin según Natalia Alba .- El fin de la esclavitud mental y del alma. El fin del viejo yo, el fin de un mundo y una línea de tiempo antiguo. Un fin que introduce un nuevo comienzo

    Un nuevo amanecer de libertad , soberanía espiritual y recuerdo del alma, donde somos dueños de nuestra conciencia, pensamientos, sentimientos y vidas, pues nos estamos convirtiendo en seres soberanos divinos. 

    La aceleración del proceso de ascensión , puede causar desesperación e impaciencia entre los deseos humanos y los del alma. El camino de la paciencia nos lleva al resultado deseado.

    https://goldenageofgaia.com/2025/03/28/natalia-alba-the-beginning-of-the-end-solar-eclipse-in-aries-neptune-moving-into-aries/

  • Efecto Mandela según Kabamur .- Ahora recordamos los pequeños detalles de forma diferente porque hemos cruzado diferentes líneas temporales. Los cambios son tan sutiles que la mayoría de la gente no los notaría. Se están asimilando los aspectos del alma de todas nuestras vidas para prepararnos para el cambio. Esto incluye vidas pasadas y paralelas. 

    El efecto Mandela es evidencia de fusión en la misma línea de tiempo compartido para crear el camino óptimo hacia el cambio. Nuestros sueños son experiencias que sucedieron en vidas paralelas.

    https://x.com/Kabamur_Taygeta/status/1905226759819415808

  • Tiempos de manifestación más rápidos según el Consejo de Luz de Andrómeda a través de Daniel Scranton.- La alegría es el otro estado del ser que te ayudará a manifestar más rápidamente aquello que deseas. 

    Cuando experimentas alegría, estás diciendo al Universo: “Tengo todo lo que necesito ahora mismo para ser yo mismo completo y pleno”, y esa energía está alineada con la abundancia. Así que le pides más al universo, y cuando vibras con la abundancia, recibes más. Cuando piensas en el hecho de que lo que quieres manifestar aún no ha llegado, estás en la vibración de la carencia y, como resultado, experimentarás más carencia. Obtienes aquello en lo que te concentras.

    https://goldenageofgaia.com/2025/03/28/the-andromedan-council-of-light-faster-manifestation-times/

NOTICIAS DEL RESETEO

EUROPA

Ucrania

ESPAÑA

ASIA

AMÉRICAS

sábado, 29 de marzo de 2025

Sumar plantea reducir la jornada laboral a 32 horas y que las empresas den parte de sus beneficios a sus trabajadores


MADRID.- Sumar apostó durante su segunda asamblea estatal por conseguir una jornada laboral de 32 horas semanales, establecer que las empresas repartan un porcentaje de beneficios a los trabajadores, lograr que la atención psicológica sea una prestación básica del sistema sanitario y prohibir la compraventa de viviendas con fines especulativos.

A su vez, el partido ahondó en su apuesta por desplegar la herencia universal, que consiste en ingresar 20.000 euros a jóvenes para fomentar su emancipación, estudios y emprendimiento.

La formación también trató el debate sobre el modelo de defensa y planteó la necesidad de “avanzar hacia la autonomía estratégica de la UE desde el gasto social, la inversión estratégica en industria europea y una visión de la seguridad basada”. 

Así lo estableció la propuesta de resolución, que se sometió a debate y votación de los delegados del partido en la tarde de ayer en el plenario del congreso.

De esta forma, Sumar mostró su vocación de seguir desplegando un proyecto de reducción de jornada más ambicioso que el de las 37,5 horas, que acordó con el PSOE en el pacto de Gobierno de coalición.

También en ese documento se recoge una apuesta por redistribuir los beneficios empresariales a los trabajadores, es decir, que una parte proporcional de las ganancias de las empresas se destine a sus plantillas.

Por otro lado, el texto insistió también en la necesidad de democratizar el ámbito de las empresas y aboga por una legislación que dé entrada a una representación de los empleados en el seno de los consejos de administración.

Mientras, reafirmó su compromiso de conseguir como derecho universal una prestación por hijo a cargo, garantizando así el derecho al cuidado y las bases para unas vidas dignas a los niños.

Otro aspecto en el que incidió es el despliegue de un sistema público de cuidados, de gestión pública y social, para responder a las necesidades de cuidados con políticas de corresponsabilidad, unido a un sistema de “permisos justos” que contemplen el cuidado de la infancia, las personas mayores o dependientes “más allá de los vínculos estrictamente familiares”.

En vivienda, Sumar defendió  la prohibición de la compraventa de inmuebles con fines especulativos, potenciar una educación “gratuita y laica” para llegar a un sistema de enseñanza “100% público”. Garantizar que la educación privada tribute de manera justa y sin excepciones.

Otras medidas son que la atención psicológica sea una prestación básica del sistema público de salud, un fondo destinado a la descarbonización de la economía y garantizar un consumo energético mínimo para toda la ciudadanía.

En materia fiscal, Sumar ahonda en sus propuesta de resolución en una reforma tributaria “justa” y progresiva, la reducción de precios públicos para estudiar en las universidades  de manera progresiva hasta su gratuidad y en materia animal, derogar las normas que protegen la tauromaquia, reconocer a las clínicas veterinarias como centros sanitarios y llegar al objetivo de abandono cero de mascotas.

Compromís registra la propuesta para evitar que expresidentes de la Generalitat "cobren 75.000 euros durante 15 años"


VALENCIA.- Compromís ha registrado la propuesta de modificación del estatuto de los expresidentes de la Generalitat Valenciana para iniciar su tramitación previa de "urgencia" en Les Corts. "Esta ley tiene un objetivo muy claro: evitar que los expresidentes puedan cobrar 75.000 euros durante 15 años", ha subrayado el síndic de la formación política, Joan Baldoví.

Baldoví, en un comunicado, ha señalado que Compromís "cree que la mejor manera de proteger el prestigio de las instituciones valencianas es eliminar cualquier tipo de privilegio".

"A Compromís no nos asusta ser el único partido que defendemos esto en Les Corts porque sabemos que a nuestro lado está la mayoría de la sociedad valenciana que no entiende por qué, con el dinero de todos, tendríamos que pagarle a Carlos Mazón este sueldo", ha apuntado.

La propuesta de la formación política "incluye tres cambios: el principal radica en eliminar la presencia de los expresidentes de la Generalitat en el Consell Jurídic Consultiu, que les permite cobrar 75.000 euros al año durante 15 años".

Por su parte, la portavoz adjunta de Compromís, Isaura Navarro, ha aseverado que Mazón "es un presidente mentiroso y una mala persona, por ser incapaz de pedir perdón a las víctimas de la dana".

 "Estamos en una situación que requiere que se actúe y por eso hay que legitimar y devolver el prestigio a la política valenciana", ha defendido.

"Necesitamos derogar estos privilegios porque no es tolerable que personas indignas del cargo después tengan una jubilación de 15 años cobrando un sueldo del Consell Jurídic Consultiu donde no tienen nada que aportar", ha subrayado Navarro.

Los tres ejes de la propuesta de Compromís consisten en "eliminar la presencia de los expresidentes de la Generalitat en el Consell Jurídic Consultiu, lo que garantizaba unos ingresos de 75.000 euros durante 15 años".

 "Solo tres autonomías, además de la valenciana, contemplan esta presencia", han señalado desde la coalición, al tiempo que han agregado que defienden que este órgano "esté compuesto únicamente por juristas expertos de reconocido prestigio".

"Por otro lado, los expresidentes ya no contarán, de forma vitalicia, con dos asesores y un coche oficial con chófer. Sí que disfrutarán del apoyo de la Generalitat para realizar actividades, conferencias y publicaciones sobre su actividad en la Presidencia o para fomentar el autogobierno valenciano. Todas estas actividades se recogerán en una memoria que será remitida a Les Corts anualmente. Además, podrán hacer uso del parque móvil de la Generalitat para asistir a actos vinculados con su condición de expresidentes", han manifestado.

Finalmente, la propuesta contempla que "los expresidentes condenados en sentencia firme por un delito contra la administración o hacienda pública, la libertad sexual, las personas o por actividades relacionadas con el ejercicio de su cargo pierdan, con carácter definitivo, todas las atribuciones, consideraciones y honores que les reconoce la ley".

Iniciativa critica que la "negligencia" de Mazón "se extiende más allá de la dana y perjudica el día a día"

 ALCOY.- La Mesa Nacional de Iniciativa-Compromís se ha reunido este sábado en Alcoy para analizar y debatir sobre la situación política, que "continúa marcada, por desgracia, por la gestión negligente por parte del 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, y del Consell", ha lamentado la coportavoz de la formación, Aitana Mas, quien ha criticado que esta "negligencia se extiende más allá de la dana y perjudica el día a día de los valencianos".

Mas ha incidido en que la respuesta en la dana del pasado 29 de octubre "ha evidenciado que al frente de la Generalitat está alguien que no ha sabido gestionar para prevenir y actuar en esta catástrofe, pero que tampoco sabe gestionar el día a día". 

"Lo vemos reflejado en unos presupuestos que nada tienen que ver con la realidad en la que vivimos", ha señalado en un comunicado.

En este sentido, la dirigente de Iniciativa y portavoz adjunta de Compromís en Les Corts ha denunciado que los presupuestos que ha presentado el Consell "no van a ser ejecutables":.

"Son unos presupuestos que se aprobarán con cinco meses de retraso y que se tendrán que cerrar de aquí a cuatro meses, con un mes de agosto por medio".

Según Iniciativa-Compromís, "el pacto presupuestario de la vergüenza de Mazón con Vox ha soterrado definitivamente toda la gestión correspondiente a la lucha y adaptación a la emergencia climática".

"Es un sin sentido que uno de los desencadenantes principales de la dana del pasado mes de octubre, como es el cambio climático, sea negado por quien nos gobierna desde la Generalitat. Esto es muy peligroso porque negar la evidencia científica desde los presupuestos, afectará a la capacidad de responder a las futuras catástrofes", ha manifestado.

Además, desde Iniciativa-Compromís han denunciado que son unas cuentas públicas con partidas "hinchadas", que "en realidad suponen la paralización de inversiones clave para el día a día de valencianos y valencianas como son las sanitarias, las educativas y las de servicios sociales".

Mas ha lamentado "es especialmente dramático como la gestión del PP de la mano de Vox hace peligrar herramientas claves del sistema de inclusión que tanto costó poner en funcionamiento y potenciar en las pasadas legislaturas, como la ayuda a la dependencia o la renta valenciana de inclusión".

"Hay que profundizar en la labor de denuncia del retroceso para la ciudadanía que suponen las políticas reaccionarias de la derecha y la extrema derecha y la necesidad de trasladar esa confrontación en red a todos los municipios", han defendido desde la formación.

El PSPV insta al Consell a incrementar la partida para las entidades sociales y ONGD por su labor en la dana

 VALENCIA.- La secretaria de Migraciones del PSPV-PSOE, Yaissel Sánchez, y la portavoz socialista de Derechos Humanos en Les Corts Valencianes, Roco Ibáñez, han lamentado que en los presupuestos del Consell para el año 2025 "no se vea reflejada la gran labor de entidades sociales, asociaciones y ONGD durante la dana" por lo que le han instado a "incrementar la partida para estas asociaciones".

Las dirigentes socialistas han subrayado "las consecuencias devastadoras que ha tenido la dana para el conjunto de la población" y que ha afectado de manera "especialmente grave" a las personas que "ya se encuentran en situación de vulnerabilidad, colectivo de personas inmigrantes o personas sin hogar, quienes enfrentan barreras adicionales que dificultan y limitan su proceso de recuperación ante este tipo de emergencias", según ha indicado la formación política en un comunicado.

En este sentido, han defendido que es "crucial" el papel de las asociaciones, ONGD y entidades sociales "en la ejecución de las políticas contra la pobreza y la exclusión social tal y como se ha demostrado en la respuesta a la emergencia humanitaria generada con las inundaciones provocadas por la dana".

Por ello, han presentado una iniciativa en Les Corts Valencianes para "reconocer públicamente la labor de todas las entidades sociales, asociaciones de personas migrantes, coordinadora de ONG, sindicatos y otras organizaciones", así como "la del contingente marroquí y a los Topos Aztecas rescatistas de México por su destacada lección de humanidad y solidaridad desinteresada brindada hacia al pueblo tras la catástrofe por la dana".

Sánchez e Ibáñez han lamentado "que ese papel crucial haya sido puesto en tela de juicio a través de bulos y noticias falsas tratando de desacreditar el trabajo de estas entidades" que, "sin embargo, han seguido y siguen adelante con el objetivo de sumar en la solución a los múltiples problemas y necesidades generadas o agravadas debido a la tragedia".

Por último, han instado en la proposición no de ley (PNL)presentada en Les Corts Valencianes a que la cámara "condene enérgicamente la campaña de bulos y noticias falsas generadas alrededor de estas organizaciones".

Una nueva manifestación en Valencia exige la dimisión de Mazón cinco meses después de la dana y reclama "justicia"

VALENCIA.- Una nueva manifestación ha recorrido este sábado el centro de Valencia para exigir la dimisión del 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, por la gestión de la dana, cinco meses después de que el 29 de octubre las inundaciones asolaran la provincia de Valencia, dejando más de 220 fallecidos, por lo que los manifestantes han reclamado «justicia». Tanto la Delegación del Gobierno como la Policía Local de Valencia calculan unos 25.000 manifestantes.

La sexta protesta contra el jefe del Ejecutivo valenciano por la gestión de la dana ha arrancado este sábado sobre las 18.20 horas, en la plaza del Ayuntamiento, desde donde recorrió la calle las Barcas, Poeta Querol, calle la Paz, plaza de la Reina, calle Brodadors y calle Micalet, para acabar en la plaça de la Mare de Déu.

La manifestación ha estado encabezada por una pancarta con el lema 'Mazón Dimissió', con lazo negro en señal de duelo y la foto de Mazón boca abajo. En la cabecera han estado familiares de víctimas, personal sanitario y de servicios sociales y de emergencias y comités de reconstrucción, precedidas de la música de dolçainas y tabalets.

En la protesta, han podido verse otras pancartas con los lemas 'Malson, Picassent t'espera', 'Mazón a la prisión', 'Volem votar', 'Mazón dimissió' o '20.11, ni oblit ni perdó'. También ha habido algunas con fotos de familiares fallecidos y mensajes como 'Justicia'. Los participantes también han gritado consignas como 'Mazón dimisión' o 'Asesino'.

Entre los asistentes a la manifestación ha estado María Teresa Romero Alarcón, quien perdió a su hija de 43 años, a su yerno de 45 y a su nieto de 4 al pasar cerca del barranco del Poyo en Aldaia «porque no dieron aviso en ningún sitio».

 «Lo que pido es justicia, porque otra cosa no me van a dar, y que se haga la justicia bien y que lo tenga que pagar quien sea», ha aseverado.

«El que lo haya hecho mal, que hay muchas personas que lo han hecho mal, que lo paguen. Porque a mí no me van a devolver, lo que yo he perdido no me lo van a devolver. Entonces solamente que, quien lo tenga que pagar, que lo pague. Justicia es lo único que pido», ha insistido.

También ha participado el bombero Nicolás Valverde, quien ha mostrado su apoyo a las víctimas y ha puesto en valor el trabajo de los bomberos, ya que cree que «se ha hecho lo que se ha podido con los medios disponibles», y ha reclamado responsabilidades. 

«Independientemente de las responsabilidades judiciales que pueda haber, que para eso está la jueza trabajando, no puede ser que en una situación así estemos dando vueltas a dónde estuvo el máximo responsable del gobierno autonómico, qué hizo, cuándo vino o cuándo no vino. Creo que, para avanzar, ya que no ha sido capaz desde el primer momento de ser transparente y sincero, debería dar un paso atrás y dar la posibilidad de elecciones, de elegir», ha sostenido.

Por su lado, Àngels López, enfermera en el Centro de Salud de Alzira, ha lamentado el «auténtico desastre y descontrol» del 29 de octubre, ya que considera que la Conselleria de Sanidad «no tomó ninguna medida de precaución para que las personas pudieran salvarse» pese a la alerta roja y «además estuvieron llamando a profesionales y pacientes para que pudieran acudir a consultas y tratamientos ordinarios», lo que considera «una auténtica negligencia».

Antes de iniciar la protesta, el síndic de Compromís en Les Corts, Joan Baldoví, ha afirmado a los medios de comunicación que «el pueblo ha dictado sentencia» y dice que «Mazón se ha de ir a casa» porque «ensucia el nombre de una institución centenaria como es la Generalitat».

«Un presidente que ha mentido, que no ha sido capaz de estar donde tenía que estar el día que tenía que estar, que huye, que no puede salir a la calle, que no puede pisar las zonas afectadas, que tiene que buscar palmeros para que le aplaudan ayer en Alicante, es un presidente que se debe de ir ya», ha aseverado.

Por su parte, Jordi Mayor, portavoz de la ejecutiva del PSPV-PSOE, ha sostenido que el pueblo valenciano «no es como Mazón» y cree que «no puede haber un representante tan indigno al frente de las instituciones valencianas». 

«Esta manifestación va a ser el eco de todas las llamadas, de las víctimas que no pudieron ser atendidas por el 112 a causa de los recortes y la mala gestión del PP», ha sostenido.

Además, ha reprochado que en el Partido Popular «a alguien no se le echa por mentir, eludir su responsabilidad, ni amedrentar a aquellos que opinamos diferente» y ha recalcado que están «dispuestos a asumir la voz de un pueblo». 

«Al pueblo valenciano no lo va a parar nadie; no nos van a parar hasta que tiremos fuera de las instituciones al PP y a Mazón. Los socialistas queremos que sea en las urnas, la única forma de echar de la institución a la indignidad que representa Mazón y el PP», ha enfatizado.

Entre las entidades cívicas y sociales que impulsan esta marcha figuran Acció Cultural del País Valencià -Amical de Mauthausen - Arran-SEPC-COS-Endavant - Arrels del Canvi - Assemblea de Barri de Montolivet - BEA- Benicalap Viu - Ca Bassot - Ca Revolta - CNT València - Comissió Ciutat-Port - Coordinadora Associacions Memòria Democràtica País Valencià - Decidim- Plataforma pel dret a decidir del País Valencià - Entrebarris - Escola Valenciana - FAMPA València - Intersindical Valenciana - Joves d'ACPV - JovesxRussafa - LAMBDA - Plataforma 14 d'abril per la República - Societat Coral El Micalet - Teixint Patraix - Associació Cultural És País Valencià.

Una concentración en Valencia exige "un alto al fuego permanente y definitivo" y "una paz justa" en Palestina

 VALENCIA.- Decenas de personas se han concentrado este sábado en la plaza del Ayuntamiento de Valencia para exigir «un alto al fuego permanente y definitivo», así como «una paz justa» en Palestina.

Así lo ha indicado  la portavoz de la ejecutiva de Recortes Cero en el País Valencià, Lola Minuesa, quien ha lamentado que «se haya roto el alto al fuego» y «ya haya 800 asesinados, la mitad niños y mujeres».

«Nosotros salimos a la calle a denunciar este genocidio y, por supuesto, también el terrorismo de Hamás», ha manifestado Minuesa, quien ha subrayado que «ni terrorismo ni genocidio es una de las consignas desde el primer día».

La portavoz ha destacado que la lucha «siempre ha servido en la historia y es evidente»: «Aquí está hablando, por ejemplo, una mujer. Puede venir un negro a hablar. Eso hace 40 o 50 años no podía ser».

 «La lucha siempre consigue sus objetivos, sí», ha reiterado.

«Lo que pasa ahora es que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, está interesado en montar un Marina D'Or en Gaza. Y, por lo tanto, dividir a todo el mundo árabe y poder fragmentarlo o dominarlo mejor», ha denunciado, al tiempo que ha señalado que para ello «necesita hacer un exterminio y no tiene ninguna duda de que lo va a hacer».

Asimismo, ha lamentado que, «del tema de Palestina y Gaza, hoy no se habla en los medios de comunicación prácticamente nada». 

«Entiendo que hay otros problemas como el rearme en Europa y Ucrania, y nosotros, por supuesto, denunciamos a Putin», ha añadido la portavoz, quien ha considerado que Palestina «no» debe «pasar a quinto plano con el genocidio que están haciendo allí».

Minuesa también se ha referido a la situación vivida por el cineasta palestino Hamdan Ballal, ganador de un premio Oscar por el documental 'No Other Land' en la edición de este año, que quedó «libre» el pasado martes tras pasar la noche en una base militar donde habría permanecido maniatado y sufrido golpes, según otro de los directores de la cinta, Yuval Abraham.

En este sentido, ha lamentado que va a haber «mucha tortura» y «nada bueno a corto plazo». Por ello, ha instado a «todos los pueblos del mundo» a «salir» y «exigir» el alto al fuego.

A su juicio, la solución es «obligar a que Estados Unidos tenga que decir que se acabó». 

«Hay que obligarles. ¿Cómo? Luchando las movilizaciones a nivel de la diplomacia, de Europa, de los gobiernos», ha apuntado.

Minuesa ha señalado que han publicado seis manifiestos desde que «estalló la invasión de Israel a Palestina y, por supuesto, el atentado de Hamás», y ha resaltado que «no se paran de hacer actividades».

«Nosotros cada mes realizamos estas concentraciones en Valencia y las vamos a hacer en más poblaciones de toda España hasta que haya un alto el fuego en Palestina definitivo y una paz justa», ha incidido.

Por último, ha hecho hincapié en que los gobiernos «tienen que intervenir», pero «presionados por la gente». 

«La gente en España es evidente que apoya al pueblo palestino. El 90% está más con el pueblo palestino, así que si quieren pasar, de cara a unas elecciones, de lo que pensamos la gente, no tendrán votos, tendrán un problema», ha concluido.

El Gobierno niega que la CHJ tenga "medidores anticuados" y destaca la fiabilidad de sus datos

 VALENCIA.- El Gobierno asegura que en el Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH) de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) «no existen medidores adecuados». 

Además, destaca que en los últimos años ha incrementado «de una manera importante» sus prestaciones en cuanto a la fiabilidad y calidad de los datos; «no solo como herramienta de seguimiento de avenidas, sino también para la gestión y explotación diaria de los recursos hidráulicos».

Así lo traslada en una respuesta parlamentaria fechada el pasado 12 de marzo. Los diputados de Compromís en el Congreso, Àgueda Micó y Alberto Ibáñez, preguntaron si la CHJ tiene previsto actualizar los medidores y, en concreto, si el barranco de l'Horteta, afectado por la dana que arrasó la provincia de Valencia el 29 de octubre, cuenta con sensores o medidores de caudalímetro.

Desde el Ejecutivo central explican que la cuenca del Poyo está formada por multitud de barrancos que nacen en la sierra de Chiva, en la sierra Perenchiza y en las sierras de Turís y Godelleta. Sus cauces van confluyendo hasta que, a la altura de la ciudad de Torrent, tras la incorporación del barranco de l'Horteta, se unen en un único cauce conocido como rambla del Poyo que desemboca en

Para ilustrarlo se adjunta una imagen del mapa en el que se puede observar la ubicación del sensor de medida existente en el SAIH de la CHJ. La principal finalidad del SAIH es el seguimiento de los grandes ríos y de las infraestructuras hidráulicas principales de la demarcación del Júcar, como embalses, presas y canales de distribución; «no siendo viable, mediante sensores automáticos, el seguimiento integral de la totalidad del conjunto de ramblas y barrancos existentes en su ámbito territorial», expone el Gobierno.

En cualquier caso, remarca, en el Plan Especial de Inundaciones de la Comunitat Valenciana se indica que «en estos barrancos y ramblas, el Centro de Coordinación de Emergencias (CCE) de la Generalitat contrastará la información con la CHJ para determinar el ámbito territorial de afección de la alerta hidrológica».

Según defiende, esto «pone de manifiesto que la CHJ no realiza el seguimiento, sino que colabora en contrastar la información que llega al CCE desde otros organismos o servicios».

El Plan Especial de Inundaciones también indica que «para facilitar la toma de datos sobre precipitaciones o niveles en los cauces que no cuentan con medidores automáticos, se ha dotado a algunas de las cuencas de puntos de control manuales que pueden ser de dos tipos: pluviométricos e hidrológicos».

En el caso de la cuenca del Poyo, este plan contempla, como puntos de control no automáticos, escalas situadas en puentes de Chiva, Cheste, Godelleta, Loriguilla, Massanassa, Paiporta, Picanya, Riba-roja y Torrent, «cuya gestión corresponde al Centro de Coordinación de Emergencias».

«En el SAIH de la CHJ no existen medidores anticuados, y el mantenimiento de las instalaciones y la explotación del sistema se ha realizado a través de empresas especializadas, mediante contratos de servicios para la optimización del funcionamiento, actualización, mantenimiento y explotación conjunta como un todo», subraya el Gobierno en este punto.

En esta línea, resalta que «se han mejorado y ampliado los servicios de información para los usuarios del sistema, cuyo número también ha crecido, tanto de la propia CHJ, como de otros organismos».

Y añade que el SAIH realiza actividades sujetas a «rápidos cambios tecnológicos» en lo referente a la administración del sistema informático, mantenimiento y calibración de los sistemas de comunicaciones, así como del tratamiento en tiempo real de las variables hidrológicas e hidráulicas monitorizadas.

Agricultura destinará 98,4 millones en inversiones en Valencia, 31,7 en Alicante y 20,8 en Castellón de presupuesto 2025

  VALENCIA.- La Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca destinará 98,4 millones de euros a inversiones en la provincia de Valencia, 31,7 en la de Alicante y 20,8 en la de Castellón del presupuesto de 2025. Las inversiones se centrarán en la recuperación de infraestructuras afectadas por la dana o la modernización de infraestructuras hídricas, entre otras.

En el caso de la provincia de Valencia, el conseller de Agricultura, Miguel Barrachina, ha explicado que el conjunto de actuaciones contempladas en el presupuesto tiene como objetivo «la recuperación de infraestructuras afectadas por la dana, el fortalecimiento del sector agro-alimentario y la mejora de la gestión del agua en diversas localidades», según ha indicado la Generalitat en un comunicado.

Entre las principales inversiones destacan las ayudas destinadas a las explotaciones ganaderas afectadas por los daños ocasionados por la riada, con un total de 3.500.000 euros, y 10.000.000 euros para las empresas agro-alimentarias. Asimismo, se destinarán 26.700.000 euros a la recuperación del potencial productivo de las parcelas afectadas.

Además, se realizarán reparaciones en infraestructuras agrarias por un total de 17.549.850 euros, así como reparaciones en los cauces urbanos afectados por las lluvias, con una inversión de 14.612.730 euros. Igualmente, el acondicionamiento de caminos rurales también será una prioridad, con una asignación de 1.040.000 euros.

Otro proyecto es la mejora en la presa de Buseo, con una inversión de 7.873.480 euros, que permitirá reforzar la seguridad y eficiencia de esta infraestructura hidráulica.

Barrachina ha destacado la «relevancia» de estas inversiones para la recuperación y el impulso de la provincia, que son «reflejo del compromiso con el sector que se ha visto gravemente afectado por las riadas».

«Sabemos lo importante que es para nuestros ganaderos, agricultores y empresas agro-alimentarias contar con el apoyo necesario para superar los desafíos que han enfrentado. Además, la mejora de las infraestructuras hidráulicas es fundamental para garantizar el desarrollo sostenible de nuestra agricultura», ha afirmado.

Además, el conseller ha subrayado la importancia de las ayudas para las comunidades de regantes y otras entidades de riego afectadas, con una asignación de 9.500.000 euros. «La gestión eficiente del agua es clave para nuestra agricultura y, por eso, estamos dedicando recursos significativos a apoyar a nuestras comunidades de regantes para garantizar la superviviencia y la sostenibilidad de los cultivos», ha señalado.

«Estas inversiones no solo apoyan la recuperación de los daños causados por la riada, sino que también refuerzan el compromiso de la Conselleria con la modernización y el fortalecimiento del sector agroalimentario y las infraestructuras hidráulicas en la provincia de Valencia», ha enfatizado.

En el caso de la provincia de Alicante, a la que se destinan 31,7 millones de euros, Barrachina ha apuntado que «destacan las orientadas a modernizar y consolidar las infraestructuras que permiten un uso más eficiente y sostenible del agua, impulsando el desarrollo agrícola y garantizando la seguridad hídrica en las diferentes comarcas alicantinas».

«La inversión de 31,6 millones de euros es una apuesta clara por la modernización del riego y la optimización de los recursos hídricos, fundamentales para la prosperidad de nuestra agricultura y la calidad de vida de los alicantinos», ha manifestado.

Entre las principales inversiones contempladas en el presupuesto, destaca la Nueva Conducción Margen Izquierda del Postrasvase Júcar-Vinalopó Fase I con un total de 5.654.150 euros; la nueva Conducción Margen Izquierda del Postrasvase Júcar-Vinalopó Fase II, cuyo presupuesto asciende a 11.174.040 euros; y el acondicionamiento y mejora de infraestructuras hidráulicas de regadío en los municipios de San Fulgencio, Crevillente, Catral y Orihuela, con una inversión de 3.270.710 euros.

Las cuentas incluyen la mejora y consolidación de la Red de infraestructuras hidráulicas para riego de la Vega Baja Fase II con un presupuesto que ascienda hasta los 3.000.000 euros.

Por comarcas, estas inversiones permitirán «mejorar la eficiencia del riego en zonas agrícolas estratégicas», como El Alto Vinalopó, La Vega Baja o La Marina Baixa, y también «asegurar el abastecimiento de agua para riego y el fortalecimiento de la red hidráulica».

«El Consell está comprometido con una gestión responsable del agua, priorizando la modernización de infraestructuras que contribuyan a la competitividad de la agricultura y el bienestar de los ciudadanos en toda la provincia», ha recalcado, al tiempo que ha añadido que las cuentas son «una muestra más del esfuerzo del Gobierno valenciano por mejorar la calidad de los servicios públicos y garantizar una gestión eficiente de los recursos en una de las provincias más afectadas y castigadas por el Gobierno de Pedro Sánchez en materia hídrica».

De este modo, Barrachina ha exigido al Gobierno de España la inversión de 350 millones de euros para llevar a cabo mejoras que aumenten el volumen de agua reutilizada en las estaciones depuradoras de Monte Orgegia, Rincón de León, Torrevieja y Orihuela Costa.

«La Generalitat ya ha cumplido con su compromiso al elaborar los proyectos correspondientes y entregarlos al Ministerio. Ahora, lo único que falta es la voluntad política del Gobierno de Pedro Sánchez para cumplir con los intereses de la Comunitat Valenciana», ha aseverado.

Por su parte, los 20,4 millones destinados a la provincia de Castellón están centrados en la mejora de infraestructuras rurales, la reparación de caminos afectados por la dana, y la optimización de la red hidráulica en diversas comarcas de la provincia.

El titular de Agricultura ha subrayado que las inversiones aprobadas «son fundamentales para consolidar el desarrollo de la provincia, garantizar el acceso al agua y asegurar que las comarcas castellonenses sigan creciendo».

Entre las principales inversiones aprobadas destacan las obras de emergencia en los caminos rurales afectados por la dana, con un total de 8.200.000 euros, así como la reparación de caminos rurales por un total de 2.708.340 euros.

Además, se destinarán 866.010 euros para el sondeo de investigación y equipamiento electromecánico en Benafigos, y 2.137.830 euros para la mejora de la infraestructura de la red hidráulica en Canet lo Roig, Traiguera y La Jana. Finalmente, se contempla una inversión de 518.940 euros para el acondicionamiento del camino rural de Matet a Pavías, en la comarca del Alto Palancia.

Estas inversiones tienen como objetivo «mejorar la calidad de vida de los habitantes y promover el desarrollo de las zonas rurales, mediante una mejor conectividad y acceso al agua», con la «mejora de infraestructuras clave para la movilidad y el abastecimiento».

Asimismo, ha apuntado que, con estas actuaciones, buscan «garantizar que todas las comarcas de Castellón cuenten con las infraestructuras necesarias para su desarrollo, con una especial atención a las áreas más afectadas por las lluvias y a la mejora de la red hidráulica en las zonas rurales».

La Conselleria de Agricultura ha señalado que ha presentado un presupuesto para 2025 que «crece un 26,1 por ciento, alcanzando los 457 millones de euros», lo que, a su juicio, «refleja el compromiso del Consell con la recuperación y el fortalecimiento del sector primario de la Comunitat Valenciana».

Los organismos autónomos de la Conselleria, como la Agencia Valenciana de Fomento y Garantía Agraria (AVFGA) y el Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA), gestionarán un total de 342 millones de euros. En cuanto a las inversiones para la reconstrucción tras las riadas y lluvias, se destinarán 103,2 millones de euros en 2025.

El Aeropuerto de Castellón activa rutas a Berlín, Milán, Budapest y Cracovia y refuerza las de Londres y Bucarest

 CASTELLÓN.- El aeropuerto de Castellón activa a partir de este fin de semana cuatro rutas regulares que conectan con Berlín, Milán, Budapest y Cracovia. Además, se refuerzan las rutas de Londres y Bucarest, que incorporan una tercera frecuencia semanal a partir de abril.

El director general de Aerocas, Justo Vellón, ha explicado que, con el arranque de la temporada estival, el aeropuerto «va a ver reforzada de forma progresiva su oferta de vuelos con la puesta en funcionamiento de nuevas rutas y la recuperación de otras que ya operaron en la pasada campaña».

En este sentido, ha señalado que la instalación castellonense tiene programadas este año 14 rutas regulares, que constituyen «la cifra más elevada de su trayectoria».

 «Esperamos lograr un nuevo avance en el tráfico comercial, además de contribuir al desarrollo del sector turístico de la provincia», ha enfatizado, según ha indicado la Generalitat en un comunicado.

Este domingo, 30 de marzo, se estrena la nueva ruta de Budapest y vuelven las de Berlín y Milán (esta última con tres frecuencias semanales), mientras que el lunes 31 se inaugura la línea de Cracovia. Todas estas conexiones las opera la aerolínea Ryanair.

Estas cuatro rutas estivales se sumarán a las anuales de Londres, Bruselas, Düsseldorf Weeze, Bucarest y Madrid. Las siguientes en sumarse serán la nueva de Cluj, el 11 de abril; Asturias, el 23 de mayo; Bilbao, el 31 de mayo; Oporto, el 3 de junio; y la nueva de Palma de Mallorca, el 18 de julio.

Por otra parte, las rutas de Londres y Bucarest van a aumentar su capacidad a partir de abril con la incorporación de una tercera frecuencia semanal, frente a las dos con las que operan en la temporada de invierno.

Los modelos europeo y americano confirman el bloqueo: "abril comenzará con borrascas apuntando a España"

   https://www.tiempo.com/noticias/prediccion/los-modelos-europeo-y-americano-confirman-el-bloqueo-abril-comenzara-con-borrascas-apuntando-a-espana.html

Aemet pone fecha al regreso de la lluvia a la Comunitat Valenciana

 https://www.lasprovincias.es/comunitat/el-tiempo/aemet-pone-fecha-regreso-lluvia-comunitat-valenciana-20250328222449-nt.html

Reducción del gasto militar / Guillermo Herrera *



Durante las últimas semanas, casi colapsó el calendario positivo de la administración Trump, pero ahora se ha actualizado el plan de liberación a un nuevo plan híbrido que implica tanto a personas en posiciones de poder en cualquier parte del planeta que sean capaces de una acción positiva, como también a personas comunes y de buena voluntad en todos los ámbitos de la vida. 

 Todos los detalles del nuevo plan de liberación híbrida deben permanecer clasificados según Cobra .

En general, el término ' híbrido ' implica una combinación estratégica de elementos para lograr mayor flexibilidad, eficiencia o adaptabilidad en distintos contextos. 

A nivel geopolítico, un plan híbrido se refiere a una estrategia que combina múltiples instrumentos de poder para alcanzar objetivos específicos. Estas estrategias se caracterizan por su flexibilidad y multidimensionalidad.

Por primera vez en la historia se está exponiendo a la opinión pública el sistema financiero fiduciario, y hay rumores muy interesantes sobre el reinicio financiero mundial. El sistema se acerca cada vez más a un abismo económico y monetario. 

Están a punto de entrar en vigor nuevas ideas radicales, que traen cambios drásticos al orden existente para evitar el ajuste de cuentas que se viene gestando desde hace más de cuarenta años.

https://internationalman.com/get-ready-for-trumps-monetary-reset/

GEOPOLÍTICA

  • El plan de paz de Trump confronta la creencia europea de que “habrá guerra” según Sorcha Faal .

    https://www.whatdoesitmean.com/index4920.htm

  • En el lado positivo, tanto Putin como Trump están de acuerdo en reducir el gasto militar: El presidente Putin , respaldó una propuesta del presidente Trump para reducir a la mitad el gasto militar como parte de un posible acuerdo tripartito entre EEUU, Rusia y China .

    https://news.antiwar.com/2025/02/25/putin-says-trumps-proposal-to-halve-military-spending-is-a-good-idea/

  • El presidente Trump reiteró su deseo de abolir las armas nucleares durante una rueda de prensa en la Casa Blanca: "Sería fantástico que todos se deshicieran de sus armas nucleares. Sé que Rusia y nosotros tenemos, con diferencia, la mayor cantidad. China tendrá una cantidad parecida dentro de cuatro o cinco años. Sería fantástico que todos podríamos desnuclearizarnos, porque el poder de las armas nucleares es inmenso".

    https://libertarianinstitute.org/news/trump-everybody-should-get-rid-of-their-nuclear-weapons/

  • Según Putin “lo que dicen acerca de que nos disponemos a atacar a Europa después de Ucrania Es un completo disparate . Alarman a su propia población exclusivamente para sacar dinero de su propia gente. Más aún considerando que se está contrayendo la economía. Está cayendo el nivel de vida. Es obvio. Todos los reconocen. No es ninguna propaganda. Es lo que está sucediendo en realidad. Necesitan justificarse. Así que ahí van, asustando a su población con la posible amenaza rusa mientras ellos mismos extienden su dictamen por todo el mundo.”

    https://www.youtube.com/watch?v=9iu-kj4uMZc

LIMPIEZA

En las últimas semanas se ha producido un drástico proceso de limpieza de la anomalía de materia oscura y de la anomalía subcuántica. Ahora que se ha eliminado gran parte de la anomalía, las fuerzas de la Luz pueden apretar el gatillo finalmente y comenzar una operación especial. 

Los misioneros de la luz están muy cansados de todas las batallas que tuvieron lugar en estas últimas tres décadas, pero las fuerzas oscuras están aún más agotadas, luchando por su propia existencia, y muchos están al borde de rendirse.

https://www.dailymail.co.uk/news/article-14314191/global-elite-Davos-high-class-escort-spills-beans.html

El 23 de marzo, los anillos de Saturno estaban de canto, y esto recopiló un ciclo de 29 años de purificación del mal cósmico más profundo, que comenzó a principios de 1996 cuando los anillos de Saturno estaban de canto el 11 de febrero de 1996.

La eliminación de la anomalía de la materia oscura tuvo un fuerte impacto en la salud de muchas personas. La materia oscura, que constituye el 85% de la materia del universo, ha permanecido como una fuerza enigmática. Si bien es invisible al ojo humano, su existencia se sustenta en sus efectos gravitatorios sobre la materia visible.

Los científicos han propuesto una idea intrigante: la presencia de materia oscura en los seres humanos atrapados en nuestras células. De confirmarse esta hipótesis, podría revolucionar nuestra comprensión de nosotros mismos y de nuestro lugar en el universo. 

Debido a su naturaleza de interacción débil, las partículas de materia oscura podrían quedar confinadas dentro de los robustos campos eléctricos de átomos y moléculas, eludiendo la detección directa.

A pesar de su naturaleza esquiva, las partículas de materia oscura podrían tener un impacto significativo en nuestro cuerpo. Podrían influir en la división celular, la circulación sanguínea e incluso en el funcionamiento de nuestro cerebro. Esto podría explicar fenómenos desconcertantes como la vulnerabilidad humana a las enfermedades, el envejecimiento y el enigma de la propia conciencia.

https://www.linkedin.com/pulse/humans-composed-dark-matter-unlocking-mysteries-our-alexander-leschik

Además, se están limpiando muchos micro-agujeros negros de materia oscura, algunos de ellos impactando a seres humanos, en la mayoría de los casos causando molestias moderadas ya veces severas: Los científicos han sugerido que diminutos agujeros negros primordiales, capaces de vaciar planetas, podrían estar atravesando materiales cotidianos en la Tierra: rocas, vidrio, metal e incluso a ti o a tu gato. 

Estos minúsculos agujeros negros, creados durante el big bang , hasta ahora se han mantenido como hipótesis, evadiendo su detección. Ahora, dos científicos de la Universidad de Buffalo instantánea a los investigadores a ampliar sus horizontes en esta búsqueda.

https://www.space.com/primordial-black-holes-cat-big-bang

ECLIPSE

ASTROLOGÍA

https://2012portal.blogspot.com/

 

(*) Periodista